Perfil biográfico del autor
Cesáreo Silvestre Peguero es un nombre que expresa por sí solo la perseverancia de un comunicador que se ha forjado numerosos planes dentro de sus variadas facetas.
Nació en El Seibo, República Dominicana, el 19 de Enero del 1971.
Sus Padres, Eliseo Silvestre Mota y Petronila Peguero Hernández, se
Realizó sus estudios primarios en la Escuela Las Seis Llaves de
Barrio Lindo, y luego pasó al colegio Adventista Juan Pablo
Duarte; el nivel medio lo concluyó en el liceo José Joaquín Pérez.
Estudió relaciones públicas, informática, mercadeo, atención al
cliente y relaciones humanas.
Cesáreo Silvestre realizó estudios en locución en el Instituto de
Formación Humana (UNEDO); en 1993 se perfeccionó en técnica de
redacción y ortografía en El Instituto Dominicano de periodista
(IDP) Santo Domingo.
Se inició en la comunicación en el año 1991 en el Noticiero
Reportero
6-70, de Radio Dial en SPM (hoy COC Radio); laboró también en
Radio Oriente. En 1995 pasó a ser articulista y redactor de
noticias
en los periódicos El Higuamo y El Macoríx.
Silvestre producía la sección “El Sentir de Nuestros Barrios”, a
través del informativo Noti-mar de Radio Mar. Años más tarde asume la
conducción de prensa de Aurora FM, para la que realizaba la sección “Sea Usted
El Vocero”. Dirigió también el departamento de prensa de CTV Macorís, (CTV En
Las Noticias). Fue también director de Senda en las Noticias.
Cesáreo Silvestre ha continuado durante estos últimos años su
labor de comunicador, con una perseverancia inigualable, reforzando sus conocimientos mediante la participación en seminarios, cursos talleres y diplomados avalados por varios gremios periodísticos,
entre ellos Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Su labor se caracteriza por varias facetas; ya que además de
comunicador es instructor, publicista, compositor, narrador,
escritor y poeta.
Aparte de Periodismo
Con Sentido, tiene en carpeta la
publicación
de otros libros: Razón de Ser..., Síntomas de Mediocridad...,
Educación Como Parte de La Convivencia, Versos
Libres, Como Evitar
Ser Tronchado Por Los Mediocres, El Sentir Del Habla y La Comunicación
Como Instrumento de Conquistas.
Hablar de Cesáreo Silvestre es combinar los términos esfuerzo, dedicación, humildad y honradez.
Cesáreo admira, de un ser humano, la nobleza y sinceridad; valora el nivel
de consciencia apegada a lo justo y siente desprecio por la hipocresía.
Tiene como mística exhortar a que se hable cuando es preciso y se calle
en el momento necesario. Él se manifiesta en la expresión de cada palabra, las cosas del
honor y
la supuración. Ama los matices y las igualdades de condiciones.
Intrépido en ocasiones y tímido intencional. Le gusta sentirse complementado.
Insistente por naturaleza: Se expresa en la independencia de
acción
y en la originalidad de conceptos. Ama las cosas sencillas pero
con
los buenos perfumes también.
Cesáreo es un hombre de pensamiento práctico. Se pronuncia como
pensador neto y concreto, que depura valores y busca seguridad en la inversión
de su esfuerzo o en los aliados en la honestidad. Prefiere las cosas que
requieren disciplina, constancia, esfuerzo, sensatez y sana conciencia. Ama la
destreza, aunque no siente poséela. Le atrae estar prevenido ante las
eventualidades y disfruta acumular conocimiento.
Uno de los ideales de Cesáreo Silvestre Peguero en la comunicación, se cristalizó con la fundación del Periódico
El Informe.

comunicador, quien prosiguió escribiendo páginas de maquinillas al
granel, utilizándolas como medios de difusión convirtiéndose luego en el informe; registrado legalmente en el ministerio de industria y Comercio mediante la numeración 137227, amparado en Dirección General de Impuestos Internos con su RNC023OO71O221.
Con ética, este medio de comunicación ha contribuido con el
adecentamiento periodístico de SPM.
¿Cómo surge el nombre del Informe? En el invierno del 1995,
Cesáreo Silvestre se hallaba de vacaciones en Santiago, donde leía
el periódico .
“La Información”; medio que exhibe en sus páginas un contenido
altruista, apegado a las buenas costumbres y en consonancia con la ética. –Es de ahí que Silvestre entendió, que si en el Norte
circulaba un periódico tan instructivo, en el Este se requería uno similar,
que
uniese la Región Oriental.
Informe del Este pasó a ser sólo: “El Informe”; ello así, porque
Silvestre
entendió que el medio se proyectaría con más cobertura; ya que el
Este como sub.-nombre le hacía ver muy regionalista, y Cesáreo
entendió que no se debía limitar su proyección.
EL Informe surge como un vocero responsable, y con la
independencia
que debe tener un medio de difundir la verdad con verticalidad e
En defensa de los derechos humanos. Sin diferencia de clase
social.
Comprometido con la verdad. Con las noticias con sentido. Cesáreo Silvestre Peguero, ha desafiado las inclemencias del tiempo y se
sobrepuso a los obstáculos que le interpusieran muchos a su llegada a los
medios de comunicación de San Pedro de Macorís. De eso se hizo eco el poeta
Enriquillo Carrión, a través del Periódico El Higuamo.
Estas fotos permiten conocer las épocas vividas por Cesáreo Silvestre Peguero en el transcurrir de su vida; él ha sido un luchador que
se ha visto en la necesidad de asumir diversas labores como forma de subsistir
dignamente con el sudor de su frente.
Se inició como barrendero, y posteriormente pasó a ser empacador y
planchador en plancha de vapor.
Laboró en fábrica de pantalones Banklae y en la industria de
zapatos Conca del Sol Internacional. En el Mercado Municipal de San Pedro de Macorís, él fue chiripero
por varios años, y también asumió el rol de moto-concho. Ha sido pintor de brocha gorda, cobrador de guagua y demás.
En esta foto se ve a Cesáreo Silvestre Peguero extraer un libro; desde temprana edad él ha procurado cultivar el
hábito de lectura. A esa tarea dedica horas diarias como forma de ejercicio
intelectual. Tal práctica le ha ayudado a enriquecer su léxico, su vocabulario
y conocimiento de cultura general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario